-
Entradas recientes
- La historia detrás de la victoria de Boris Johnson: El derrumbe del partido labourista
- Adoptar la perspectiva de género frente a las políticas de identidad de género
- Protegido: Equidad y género. Los derechos humanos en la mediación
- Protegido: La perspectiva de género en la mediación
- Elecciones directas y sufragio restringido: Las propuestas de José María Luis Mora para acabar con el faccionalismo político (1830)
Etiquetas
- #8M
- Alinea
- Boris Johnson
- Brexit
- constitución británica
- Constitución Federal de 1824
- De género y cuotas
- democracia
- derechos de la mujer
- derechos humanos
- elecciones
- feminism
- feminismo de identidades
- feminismo negro
- feminismo poscolonial
- feminismo radical
- género
- Historia
- historia constitucional
- Historia de México
- historiografía constitucional
- identity politics
- La Constitución Federal de 1857
- La Constitución Federal de 1917
- Las Bases Orgánicas
- Las Siete Leyes
- Luis González de Alba
- misognia
- mujeres
- México
- México siglo XIX
- pronunciamiento
- Reforma constitucional
- Reino Unido
- Roberto Gargarella
- siglo XIX
- Supreme Court
- Theresa May
- transgénero
- Tratado de Lisboa
Sígueme en Twitter
Mis tuits- Mis tuits
Archivo mensual: mayo 2012
¿Qué es la historia? Comentarios acerca de un viejo tema
Durante varios años he impartido el curso “Introducción a la historia”; asimismo he ofrecido numerosas pláticas acerca de ¿qué es la historia? Me gusta abordar esta cuestión con el público en general, pero sobre todo con los estudiantes de nuevo … Seguir leyendo
“El espíritu de partido” Sentimientos de 1833 ¿relevantes para 2012?
Comparto el siguiente texto de 1833 tomado del periódico oficial del momento acerca de partidos y la constitución. Me parece que sus argumentos siguen relevantes hoy, sobre todo en el contexto de la elección presidencial. ESPÍRITU DE PARTIDO (El Telégrafo. … Seguir leyendo
Publicado en Documentos primarios, Historia política
Etiquetado constitución, democracia, partidos
Deja un comentario
Reseña de Alfredo Ávila, Para la libertad. Los republicanos en tiempos del imperio, 1821-1823
El texto que presento a continuación es una vieja reseña que publiqué en la revista Septentrión. Revista de Historia y Ciencias Sociales en 2006. La incluyo aquí porque la revista no está disponible en línea. En muchos sentidos el libro … Seguir leyendo
Publicado en Historia política, Reseñas
Etiquetado Agustín de Iturbide, Alfredo Ávila, Primer Imperio, republicanismo
Deja un comentario
Thoughts On Roberto Gargarella’s The Legal Foundations of Inequality.
There is much to admire in Roberto Gargarella’s study of constitutional ideas in the Americas between 1776 and 1860. It is very refreshing to see a comparative analysis of Latin American and US constitutional laws, for example, which does not … Seguir leyendo
Publicado en Historia constitucional, Reseñas
Etiquetado constitucionalismo, Legal Foundations of Inequality, Roberto Gargarella
Deja un comentario
Sobre la misoginia en Nexos
Desde que el editor de Nexos, Héctor Aguilar Camin publicó un artículo en el periódico Milenio en el que dio a conocer la baja representación femenina entre sus colaboradores, he esperado una discusión académica y razonada del tema dentro de … Seguir leyendo
Publicado en Feminismo, Nexos
Etiquetado De género y cuotas, Luis González de Alba, misognia
Deja un comentario
Historia anticonstitucional de México
¿Necesita México una nueva Constitución? Analistas políticos y constitucionalistas parecen estar de acuerdo en que la Constitución vigente tiene muchas deficiencias; desde problemas de forma y coherencia interna hasta cuestiones más graves como la omisión de derechos humanos importantes. Los … Seguir leyendo