-
Entradas recientes
- La historia detrás de la victoria de Boris Johnson: El derrumbe del partido labourista
- Adoptar la perspectiva de género frente a las políticas de identidad de género
- Protegido: Equidad y género. Los derechos humanos en la mediación
- Protegido: La perspectiva de género en la mediación
- Elecciones directas y sufragio restringido: Las propuestas de José María Luis Mora para acabar con el faccionalismo político (1830)
Etiquetas
- #8M
- Alinea
- Boris Johnson
- Brexit
- constitución británica
- Constitución Federal de 1824
- De género y cuotas
- democracia
- derechos de la mujer
- derechos humanos
- elecciones
- feminism
- feminismo de identidades
- feminismo negro
- feminismo poscolonial
- feminismo radical
- género
- Historia
- historia constitucional
- Historia de México
- historiografía constitucional
- identity politics
- La Constitución Federal de 1857
- La Constitución Federal de 1917
- Las Bases Orgánicas
- Las Siete Leyes
- Luis González de Alba
- misognia
- mujeres
- México
- México siglo XIX
- pronunciamiento
- Reforma constitucional
- Reino Unido
- Roberto Gargarella
- siglo XIX
- Supreme Court
- Theresa May
- transgénero
- Tratado de Lisboa
Sígueme en Twitter
Mis tuits- Mis tuits
Archivo mensual: marzo 2017
Historia del Día Internacional de la Mujer y antecedentes del Paro Internacional de Mujeres 2017 #NosotrasParamos #8M
Les comparto el discurso que pronuncié el día de hoy en el marco del paro de mujeres en el CIDE. La historia del Día Internacional de la Mujer tiene sus orígenes en la lucha de las mujeres socialistas … Seguir leyendo
Publicado en Feminismo, Historia política
Etiquetado #8M, #HuelgadeMujeres, #IWD2017, #NiUnaMenos, #NosostrasParamos, #ParoInternacionaldeMujeres, NosotrasParamosCIDE
Deja un comentario