-
Entradas recientes
- La historia detrás de la victoria de Boris Johnson: El derrumbe del partido labourista
- Adoptar la perspectiva de género frente a las políticas de identidad de género
- Protegido: Equidad y género. Los derechos humanos en la mediación
- Protegido: La perspectiva de género en la mediación
- Elecciones directas y sufragio restringido: Las propuestas de José María Luis Mora para acabar con el faccionalismo político (1830)
Etiquetas
- #8M
- Alinea
- Boris Johnson
- Brexit
- constitución británica
- Constitución Federal de 1824
- De género y cuotas
- democracia
- derechos de la mujer
- derechos humanos
- elecciones
- feminism
- feminismo de identidades
- feminismo negro
- feminismo poscolonial
- feminismo radical
- género
- Historia
- historia constitucional
- Historia de México
- historiografía constitucional
- identity politics
- La Constitución Federal de 1857
- La Constitución Federal de 1917
- Las Bases Orgánicas
- Las Siete Leyes
- Luis González de Alba
- misognia
- mujeres
- México
- México siglo XIX
- pronunciamiento
- Reforma constitucional
- Reino Unido
- Roberto Gargarella
- siglo XIX
- Supreme Court
- Theresa May
- transgénero
- Tratado de Lisboa
Sígueme en Twitter
Mis tuits- Mis tuits
Archivo del Autor: cathandrews
La historia detrás de la victoria de Boris Johnson: El derrumbe del partido labourista
Hoy Boris Johnson se siente reivindicado. Al cierre del conteo de votos, vimos que el partido Conservador había arrasado en las elecciones generales con unos 365 escaños y una mayoría sólida de 80. Ni Theresa May ni David Cameron ni … Seguir leyendo
Publicado en Historia política, Politics, Uncategorized
Etiquetado Boris Johnson, Brexit, Elecciones generales del Reino Unido 2019
Deja un comentario
Adoptar la perspectiva de género frente a las políticas de identidad de género
Abajo es el texto que leí en el foro ¿Qué necesitan de nosotros las llamadas infancias trans? que se transmitió por Facebook Live, el 7 de noviembre de 2019. Me gustaría empezar explicando la iniciativa para reformar el Código Civil … Seguir leyendo
Publicado en derechos humanos, Feminismo
Etiquetado derechos de la mujer, derechos humanos, feminism, México, mujeres, transgénero
Deja un comentario
Protegido: Equidad y género. Los derechos humanos en la mediación
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en Alinea, derechos humanos, Docencia, Feminismo, perspectiva de género, Uncategorized
Etiquetado Alinea, derechos de la mujer, derechos humanos, equidad, género
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Protegido: La perspectiva de género en la mediación
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Publicado en Alinea, Docencia, Feminismo, perspectiva de género, Uncategorized
Etiquetado Alinea, derechos de las mujeres, derechos humanos, mediación, perspectiva de género
Escribe tu contraseña para ver los comentarios.
Elecciones directas y sufragio restringido: Las propuestas de José María Luis Mora para acabar con el faccionalismo político (1830)
Las elecciones populares directas que hoy conocemos tienen un poco más de un siglo. Antes de la Constitución Federal de 1917, las elecciones en México se realizaban de manera indirecta; es decir, que hubo varias etapas del proceso electoral. En … Seguir leyendo
Publicado en Blog Ecos, Historia constitucional, Historia política
Etiquetado Constitución de 1824, elecciones, José María Luis Mora, sufragio restringido
Deja un comentario
La sombra del Brexit en la Suprema Corte británica: Boris Johnson y la prórroga del Parlamento
Este texto explica por qué la sentencia pronunciada, el pasado 24 de septiembre, por la Suprema Corte británica (Cherry/Miller 2; [2019] UKSC 41) es tan importante para la Constitución del Reino Unido y, a su vez, tan dañina para el … Seguir leyendo
Hacia el abismo: Boris Johnson vs. la constitución británica
Boris Johnson asumió el liderazgo del partido Conservador el 22 de julio. Como líder del partido gobernante actual, ese mismo día también ocupó el cargo de primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Ahora le … Seguir leyendo
De la Cartilla Moral a la reforma educativa
Aunque el presidente López Obrador le otorga un lugar central a la ética pública, su gobierno no ha logrado articular políticas educativas en esa materia. Este texto hace un repaso histórico de los programas cívicos, para señalar el lugar que … Seguir leyendo
Representar la voluntad del pueblo: El Congreso General vs. Anastasio Bustamante, 1832
El 11 de diciembre de 1832, los generales Anastasio Bustmante y Antonio López de Santa Anna firmaron un armisticio en Puebla que puso fin a la guerra civil de 1832. En este documento, ambas partes acordaron dejar sus armas en … Seguir leyendo
La historia como arma: Reflexiones en torno a Brexit
Desde afuera del Reino Unido es difícil entender el asunto Brexit. En los tiempos del referéndum en 2016, casi todos los observadores convinieron que salir de la Unión Europa tendría consecuencias funestas para el país. En el tema de la … Seguir leyendo
Publicado en Blog Ecos, Historia constitucional, Historia política
Etiquetado Brexit, Referéndum, Reino Unido
Deja un comentario