-
Entradas recientes
- La historia detrás de la victoria de Boris Johnson: El derrumbe del partido labourista
- Adoptar la perspectiva de género frente a las políticas de identidad de género
- Protegido: Equidad y género. Los derechos humanos en la mediación
- Protegido: La perspectiva de género en la mediación
- Elecciones directas y sufragio restringido: Las propuestas de José María Luis Mora para acabar con el faccionalismo político (1830)
Etiquetas
- #8M
- Alinea
- Boris Johnson
- Brexit
- constitución británica
- Constitución Federal de 1824
- De género y cuotas
- democracia
- derechos de la mujer
- derechos humanos
- elecciones
- feminism
- feminismo de identidades
- feminismo negro
- feminismo poscolonial
- feminismo radical
- género
- Historia
- historia constitucional
- Historia de México
- historiografía constitucional
- identity politics
- La Constitución Federal de 1857
- La Constitución Federal de 1917
- Las Bases Orgánicas
- Las Siete Leyes
- Luis González de Alba
- misognia
- mujeres
- México
- México siglo XIX
- pronunciamiento
- Reforma constitucional
- Reino Unido
- Roberto Gargarella
- siglo XIX
- Supreme Court
- Theresa May
- transgénero
- Tratado de Lisboa
Sígueme en Twitter
Mis tuits- Mis tuits
Archivo de la categoría: Documentos primarios
Un paseo por Tamaulipas en 1831
La siguiente carta apareció en el periódico oficial del Gobierno de Tamaulipas, Guía del Pueblo el 6 de enero de 1831. *********************** Mi siempre apreciable amigo: tendrá Vd. presente que cuando estábamos juntos hablábamos varias veces sobre las circunstancias de … Seguir leyendo
Publicado en Documentos primarios, Tamaulipas
Etiquetado Guía del Pueblo, siglo XIX, Tamaulipas
Deja un comentario
Carácter de los franceses, alemanes, italianos e ingleses c. 1824
Topé con este texto hoy y me hizo reír mucho. El retrato de los ingleses es, desde luego, mi parte favorita. Asimismo, la feminista en mí no pudo evitar señalar que el autor desdeñaba a las mujeres de todas las … Seguir leyendo
Publicado en Documentos primarios, Feminismo
Etiquetado misoginia, nacionalidad, Tópicos
2 comentarios
En contra de las elecciones (indirectas)
En el marco de las próximas elecciones, he resuelto seguir el ejemplo de Alfredo Ávila, quien compartió hoy en su blog las quejas del diputado Joaquín Villa ante el Congreso del Estado de México en octubre de 1826. Villa se … Seguir leyendo
Publicado en Documentos primarios, Historia constitucional, Historia política
Etiquetado elecciones, liberalismo, Lucas Alamán, México siglo XIX
Deja un comentario
Conducta y mecanismo que debe observarse en los planes, pronunciamientos y gritos
El siguiente texto fue remitido al periódico de José María Luis Mora, El Observador de la República Mexicana, en 1830. Ofrece una interesante tipografía de la práctica mexicana de pronunciarse en el siglo XIX. Conducta y mecanismo que debe observarse … Seguir leyendo
Publicado en Documentos primarios, Historia política
Etiquetado grito, Observador de la República Mexicana, plan, pronunciamiento, siglo XIX
Deja un comentario
“El espíritu de partido” Sentimientos de 1833 ¿relevantes para 2012?
Comparto el siguiente texto de 1833 tomado del periódico oficial del momento acerca de partidos y la constitución. Me parece que sus argumentos siguen relevantes hoy, sobre todo en el contexto de la elección presidencial. ESPÍRITU DE PARTIDO (El Telégrafo. … Seguir leyendo
Publicado en Documentos primarios, Historia política
Etiquetado constitución, democracia, partidos
Deja un comentario