-
Entradas recientes
- La historia detrás de la victoria de Boris Johnson: El derrumbe del partido labourista
- Adoptar la perspectiva de género frente a las políticas de identidad de género
- Protegido: Equidad y género. Los derechos humanos en la mediación
- Protegido: La perspectiva de género en la mediación
- Elecciones directas y sufragio restringido: Las propuestas de José María Luis Mora para acabar con el faccionalismo político (1830)
Etiquetas
- #8M
- Alinea
- Boris Johnson
- Brexit
- constitución británica
- Constitución Federal de 1824
- De género y cuotas
- democracia
- derechos de la mujer
- derechos humanos
- elecciones
- feminism
- feminismo de identidades
- feminismo negro
- feminismo poscolonial
- feminismo radical
- género
- Historia
- historia constitucional
- Historia de México
- historiografía constitucional
- identity politics
- La Constitución Federal de 1857
- La Constitución Federal de 1917
- Las Bases Orgánicas
- Las Siete Leyes
- Luis González de Alba
- misognia
- mujeres
- México
- México siglo XIX
- pronunciamiento
- Reforma constitucional
- Reino Unido
- Roberto Gargarella
- siglo XIX
- Supreme Court
- Theresa May
- transgénero
- Tratado de Lisboa
Sígueme en Twitter
Mis tuits- Mis tuits
Archivo de la categoría: Politics
La historia detrás de la victoria de Boris Johnson: El derrumbe del partido labourista
Hoy Boris Johnson se siente reivindicado. Al cierre del conteo de votos, vimos que el partido Conservador había arrasado en las elecciones generales con unos 365 escaños y una mayoría sólida de 80. Ni Theresa May ni David Cameron ni … Seguir leyendo
Publicado en Historia política, Politics, Uncategorized
Etiquetado Boris Johnson, Brexit, Elecciones generales del Reino Unido 2019
Deja un comentario
La sombra del Brexit en la Suprema Corte británica: Boris Johnson y la prórroga del Parlamento
Este texto explica por qué la sentencia pronunciada, el pasado 24 de septiembre, por la Suprema Corte británica (Cherry/Miller 2; [2019] UKSC 41) es tan importante para la Constitución del Reino Unido y, a su vez, tan dañina para el … Seguir leyendo
Brexit: ¿la hora de un gobierno nacional?
Como era de esperarse, el parlamento del Reino Unido rechazó el acuerdo para salir de la Unión Europea (UE) que Theresa May había presentado en nombre de su gobierno. El voto fue abrumador: 432 vs. 202. May perdió por 230 … Seguir leyendo
Publicado en Historia constitucional, Historia política, Politics
Etiquetado Brexit, National Government 1931, Ramsey MacDonald, Theresa May, Tratado de Lisboa
Deja un comentario
Brexit: Mrs. May versus el Parlamento
Mrs May perdió su mayoría parlamentaria en las elecciones de 2017. Para continuar en el gobierno, hizo un acuerdo con el partido DUP (extrema derecha protestante) de Irlanda de Norte. Ahora DUP se opone al acuerdo para Brexit y ya … Seguir leyendo
Publicado en Historia constitucional, Historia política, Politics, Uncategorized
Etiquetado Brexit, Jeremy Corbyn, Theresa May
1 Comentario
A Brief Guide to the Mexican Elections for the Perplexed and Curious
A “twitter essay” explaining the Mexican elections by me, Mexican historian and citizen, to counterbalance some of the “fake news” currently circulating in the English-speaking press. You can consult the Twitter version here. This version has been amended for … Seguir leyendo
Publicado en Historia política, Politics
Etiquetado Democracy, IFE, INE, Mexican presidential elections 2018, Morena, PRI
Deja un comentario
La elección general en el Reino Unido: Una explicación
Desde los tiempos de Margaret Thatcher y John Major el partido Conservador no puede ganar una mayoría contundente en las elecciones generales. Entre 2010 y 2015 David Cameron gobernaba en coalición con el partido de los Demócratas Liberales (Lib Dems), … Seguir leyendo
La constitución del Reino Unido en tela de juicio. El Brexit en la Suprema Corte
La impugnación del primera ministra Theresa May al reciente fallo de la High Court of Justice of England and Wales[1] fue escuchada en la Suprema Corte del Reino Unido la semana pasada. Como he explicado en otra entrada de este … Seguir leyendo
Publicado en Historia constitucional, Politics
Etiquetado Brexit, Reino Unido, Supreme Court
Deja un comentario
Las falacias del discurso en torno al derecho al “trabajo sexual voluntario y autónomo”
El proyecto de constitución para la Ciudad de México inicia con una carta de derechos amplios y diversos: hay derechos sociales, culturales, familiares y económicos; así como derechos para grupos marginalizados o minoritarios. En el primer artículo de esta carta … Seguir leyendo
Publicado en Feminismo, Politics
Etiquetado Ciudad de México, Constitución CDMX, prostitución, trabajo sexual, violencia contra las mujeres, violencia de género
1 Comentario
¿El imperio contraataca? Brexit, el Parlamento y los tribunales
Todavía falta mucho para que la crisis constitucional británica provocada por el referéndum de junio sobre la Unión Europea se resuelva. En las últimas semanas, se han perfilado claramente dos bandos en la polémica en torno a la salida del … Seguir leyendo
Publicado en Historia constitucional, Historia política, Politics
Etiquetado Brexit, Corte Suprema Europa, Teresa May
1 Comentario
The Spirit of Edmund Burke Stalks Brexit
The parliamentary debate today on Brexit has been fascinating for many reasons. The quote below from Chris Bryant especially really grabbed my attention as it goes to the heart of the issue, and because it invokes the spirit of Edmund … Seguir leyendo
Publicado en Historia constitucional, Politics
Etiquetado Brexit, delegates, Edmund Burke, mandate, MP, representation
Deja un comentario