-
Entradas recientes
- La historia detrás de la victoria de Boris Johnson: El derrumbe del partido labourista
- Adoptar la perspectiva de género frente a las políticas de identidad de género
- Protegido: Equidad y género. Los derechos humanos en la mediación
- Protegido: La perspectiva de género en la mediación
- Elecciones directas y sufragio restringido: Las propuestas de José María Luis Mora para acabar con el faccionalismo político (1830)
Etiquetas
- #8M
- Alinea
- Boris Johnson
- Brexit
- constitución británica
- Constitución Federal de 1824
- De género y cuotas
- democracia
- derechos de la mujer
- derechos humanos
- elecciones
- feminism
- feminismo de identidades
- feminismo negro
- feminismo poscolonial
- feminismo radical
- género
- Historia
- historia constitucional
- Historia de México
- historiografía constitucional
- identity politics
- La Constitución Federal de 1857
- La Constitución Federal de 1917
- Las Bases Orgánicas
- Las Siete Leyes
- Luis González de Alba
- misognia
- mujeres
- México
- México siglo XIX
- pronunciamiento
- Reforma constitucional
- Reino Unido
- Roberto Gargarella
- siglo XIX
- Supreme Court
- Theresa May
- transgénero
- Tratado de Lisboa
Sígueme en Twitter
Mis tuits- Mis tuits
Archivo de la etiqueta: feminismo radical
Historia del género en el pensamiento político feminista
El jueves pasado participé en el evento “Feminismos diversos”, organizado por las y los estudiantes de los colectivos CIDE-Diversidades y CIDE-Fem. Abajo está la transmisión en vivo que hicieron de mi intervención por Twitter. https://t.co/8ZpFay8jE2— CIDE+ (@diversidad_cide) 17 de mayo … Seguir leyendo
La batalla de los universalismos o cómo definir a la mujer
Ayer leí un debate en Twitter acerca de los desacuerdos entre las feministas radicales y las feministas de identidades en cuanto a la definición de la mujer. El debate hablaba de TERFs y preguntaba si era posible o deseable hablar … Seguir leyendo
Publicado en Feminismo
Etiquetado discurso trans, feminismo de identidades, feminismo negro, feminismo poscolonial, feminismo radical, mujeres, transgénero
Deja un comentario
Marxismo y feminismo: Una perspectiva histórica
Siempre me ha fascinado la historia de Olive Schreiner, autora de uno de los textos clásicos feministas del siglo XX (Woman and labour, 1911). Schreiner nació en 1855 en una misión metodista de Cabo del Este (actualmente, República de Sudáfrica). Fue la … Seguir leyendo
Publicado en Feminismo, Historia política, Letras Libres
Etiquetado feminismo negro, feminismo poscolonial, feminismo radical, feminismo socialista, interseccionalidad, marxismo
Deja un comentario